El Centro de Orientación Migratoria inicia sus actividades en el año 2017 como una agrupación conformada por venezolanos y chilenos quienes considerando las necesidades existentes entre los integrantes de la diáspora haitiana residente en las comunas de Casablanca, Valparaíso, Viña del Mar y Concón, deciden emprender la labor de enseñar el idioma español a estas personas, considerando que sus posibilidades de integrarse a la sociedad chilena avanzarían en la medida en que pudieran comunicarse efectivamente en sus actividades diarias.
Durante cada sesión de clases, no solo se fueron acercando nacionales de Haití interesados en aprender español sino que además, migrantes provenientes de Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia se acercaron a estos espacios con la intención de buscar información atinente a los procesos de regularización así como ayudas sociales y orientaciones en temas de salud y de escolarización.
Es por ello que en el 2019, teniendo presente las necesidades existentes entre la población extranjera residente en la Región de Valparaíso así como la insuficiencia o casi inexistencia de espacios de atención a migrantes, nace el Centro de Orientación Migratoria como organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, no gubernamental, humanitaria y con personalidad jurídica, sellándose así un compromiso permanente y en crecimiento constante entre la Fundación y la las personas que se encuentran en un contexto de movilidad humana.