Programa Radial «Ventana Migrante»

El Centro de Orientación Migratoria inicia sus actividades en el año 2017 como una agrupación conformada por venezolanos y chilenos quienes considerando las necesidades existentes entre los integrantes de la diáspora haitiana residente en las comunas de Casablanca, Valparaíso, Viña del Mar y Concón, deciden emprender la labor de enseñar el idioma español a estas personas, considerando que sus posibilidades de integrarse a la sociedad chilena avanzarían en la medida en que pudieran comunicarse efectivamente en sus actividades diarias.
Durante cada sesión de clases, no solo se fueron acercando nacionales de Haití interesados en aprender español sino que además, migrantes provenientes de Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia se acercaron a estos espacios con la intención de buscar información atinente a los procesos de regularización así como ayudas sociales y orientaciones en temas de salud y de escolarización.
Es por ello que en el 2019, teniendo presente las necesidades existentes entre la población extranjera residente en la Región de Valparaíso así como la insuficiencia o casi inexistencia de espacios de atención a migrantes, nace el Centro de Orientación Migratoria como organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, no gubernamental, humanitaria y con personalidad jurídica, sellándose así un compromiso permanente y en crecimiento constante entre la Fundación y la las personas que se encuentran en un contexto de movilidad humana.
El Centro de Orientación Migratoria al trabajar periódicamente con la población migrante y solicitantes de refugio residentes en la Región de Valparaíso, hace que su labor sea cada día más visible no solo a nivel comunal sino regional.
Nuestra organización está motivada a participar en los diversos espacios públicos y privados mediante la celebración de alianzas o creación de redes con las distintas organizaciones o instituciones que forman parte de la sociedad civil.
Nuestra intención es ser un referente nacional e internacional entre nacionales y extranjeros y ante instituciones públicas o privadas así como empoderar al migrante y solicitante de refugio en la obtención de herramientas y conocimientos que le permitan adquirir habilidades o competencias para afrontar de modo eficaz y eficiente las vicisitudes propias de la movilidad humana al considerarlo como parte activa y protagónica en el proceso de integración a la sociedad de acogida.
Somos una organización que promueve y defiende los derechos humanos de la población migrante y de las personas solicitantes de refugio.
El equipo multidisciplinario del Centro de Orientación Migratoria orienta, ayuda y asiste de modo integral a las personas que se encuentran en situación de movilidad, fomentando espacios de participación, integración y atención con la finalidad de contribuir en la solución de algunas necesidades primarias o esenciales que suelen acompañar a estas personas desde el mismo instante en el cual salen de sus países de origen.
El Centro de Orientación Migratoria tiene su origen como agrupación en el año 2017. Inició sus actividades en la Comuna de Casablanca para luego constituirse formalmente en el año 2019 como una organización de la sociedad civil, sin fines de lucro, no gubernamental, humanitaria y con personalidad jurídica.
Desde la fecha de su constitución hasta la actualidad y considerando la realidad que acompaña a la movilidad humana, se elaboró un proyecto de trabajo continuo progresivo y sostenido para atender a la población migrante y solicitantes de refugio residentes en la Región de Valparaíso; proyecto que implica la atención en diversas áreas como son: jurídico, médico, psicológico, social y deportivo.